
Una familia de cuatro miembros, oriúnda de Zaragoza pero que vive en Valencia, fue el visitante 500.000 del Pabellón de Galicia en http://www.expozaragoza2008.es/. Llegaron alrededor de la una y cinco del mediodía y fueron recibidos por la subdirectora de Turismo de la Xunta de Galicia, Pilar Morgade Saavedra. Se les entregó un obsequio especial del Pabellón (el mismo regalo de plata que recibieron, por ejemplo, los Príncipes de Asturias en su visita del día 9 de julio) y fueron objeto también de un recorrido guiado por el recinto.
Octavio Romé, el padre, vivió en su infancia, en Redondela (Pontevedra) y en A Coruña y comentó que, el año pasado, “en las Bodas de Oro de mis padres les regalé un viaje a Galicia; no podía ser a otro sitio”. Octavio estaba acompañado por su esposa Ana Cristina García e sus hijos Diego y Marcos.
MÁIS DE 10.000 VISITAS DIARIASEl Pabellón gallego, promovido por la S.A de Xestión del Plan Xacobeo de la
Consellería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, está siendo uno de los más visitados de la Exposición Internacional de Zaragoza. Cuenta, hasta hoy, con un promedio de más de 10.000 visitantes por día. Su pantalla gigante, integrada por 3.000 muestras de agua, la banda sonora del Aquófono y los cómodos sofás ubicados por todo el recinto, están captando la atención y el interés de miles de visitantes.
El sábado día 12 de julio (fecha de inicio de la Semana de Galicia en Expozaragoza) fue el Pabellón más visitado de los 140 que integran la Expo. Recibió 26.380 visitas, por delante del pabellón de América Latina (con 19.259 visitas) y la Torre del Agua (18.458). El sábado siguiente, el 19, volvió a ser el más visitado de la Expo, con 23.139 personas, por delante de
la Torre del agua (21.045). Y durante todos los días que duró la Semana de Galicia (12 al 18 de julio), el Fin de Semana del Termalismo Gallego (19 y 20 de julio), y la Semana de los Niños (21 a 27 de julio) se mantuvo siempre entre los diez pabellones más visitados.