martes, 15 de enero de 2008

Una gran pantalla con 3.000 muestras de agua de todos los municipios presidirá el pabellón gallego en la Expo de Zaragoza



El Conselleiro de Innovación e Industria, Fernando X. Blanco Álvarez presentó hoy en la sala de prensa de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, la proposta que Galicia trasladará a la Exposición Internacional de Zaragoza, el gran evento que, centrado en el agua y el desarrollo sostenible, se llevará a cabo en la capital aragonesa entre el 14 de junio y el 14 de septiembre. En el acto de hoy, el Conselleiro estuvo acompañado por el Director Xeral de Turismo, Rubén C. Lois González y el gerente de Xacobeo, Ignacio Rodríguez Eguíbar.

Una pantalla gigante de trece metros de longitud por siete de alto será el elemento central de un pabellón que contará con una superficie total de 350 metros cuadrados. Esta estructura estará formada por 3.000 muestras de agua que serán recogidas desde febrero hasta mayo por un equipo de especialistas que recorrerán los 315 municipios de Galicia. Las muestras serán introducidas en recipientes transparentes que, envasados al vacío, conformarán una original malla. Este peculiar muro de agua formará una pantalla interactiva sobre la que se irán proyectando imágenes del país. Cada uno de los 3.000 envases serán sólo visibles cuando el visitante se aproxime a ellos y contarán con información precisa del lugar donde fue captada el auga.

A través de este escenario visual y emocional, Galicia intentará transmitir en este magno evento, y de una manera nueva, original e interactiva, que es el país del agua, el elemento que lo recorre por todos sus rincones y lo define y enriquece.

Frente a esta pantalla se desarrolla un pabellón que está concebido como un espacio de relax. Una atmosfera tipo chill-out donde reposar y captar las sensaciones que transmite el lugar. En el lateral izquierdo de la sala se ubicará una hilera de pantallas a través de las que el visitante podrá visualizar, entre otros recursos, el making off de la captación de las aguas, es decir, un audiovisual donde se mostrará cómo fue la recogida de las aguas para la gran pantalla en algunos de los lugares más emblemáticos de Galicia. Esta fórmula permitirá recorrer los mejores recursos turísticos del país relacionados con el agua, y de un modo diferente. Entre ellos: Acantilados de Roncudo, San Andrés de Teixido, Fragas do Eume, Fuente de Platerías, Pedregal de Irimia, Devesa da Rogueira, San Miguel de Montefurado, Fuente de A Fonsagrada, Las Burgas, Ribeira Sacra, Peña Trevinca, Manantial de Riocaldo, Fervenza do Toxa, Esteiro do Miño, Balneario de Mondariz y playa de A Lanzada.

A través de esas pantallas, el visitante podrá acceder también a toda la información relativa a las captaciones de agua: en un mapa de Galicia aparecerán todos los puntos de recogida y la ubicación concreta en el panel gigante.

A la entrada del pabellón, la exposición mostrará cinco grandes paneles informativos montados sobre cajas de luz, donde se desarrollarán los siguientes temas:
Los Caminos de Santiago (Xacobeo 2010)
Espacios Naturales (Parque Nacional, Parques Naturales, Humedales, Red Natura, Reservas de la Biosfera)
Termalismo
Playas
Denominaciones de Origen
Cascos históricos relacionados con el agua
Industrias del mar

Finalmente, la fachada exterior del pabellón se articulará como un pórtico escenográfico, una infinidad de luces que irán cambiando de color como alegoría de la Vía Láctea, de la Galicia verde o de la propia agua.

La Consellería de Innovación e Industria está invirtiendo en el Pabellón de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Xacobeo, 1,6 millones de euros. En las próximas semanas se convocará el concurso de ejecución de la obra, pues el diseño y la dirección de los trabajos ya fue adjudicado por concurso público, el pasado 18 de septiembre, a la empresa Expociencia, S.A.

La semana de Galicia en la Expo


Entre los días 12 y 20 de julio, Galicia tendrá su semana grande dentro de la Exposición Internacional. Unas jornadas que contarán con un amplio programa de actividades socioculturales donde se darán cita los referentes musicales y artísticos más destacados de nuestro país. En estos momentos se está cerrando el programa de actuaciones.

Participación en el foro científico

Galicia presentó veinte proyectos al foro “Tribuna del Agua”, el gran encuentro científico de la Expo. Las tres universidades, la Xunta de Galicia, diversas ONGs y organismos o instituciones medioambientales gallegas participarán con sus trabajos e investigaciones con la finalidad de participar en esta cita. Con todos ellos se publicará un volumen científico sobre Galicia y el agua.

Una selección de la mejor gastronomía

Por último, nuestro país llevará a Zaragoza una selección de su mejor oferta gastronómica. El Centro Superior de Hostelería de Galicia será el encargado de su gestión. El restaurante funcionará como un fast-food que Galicia compartirá en un mismo recinto con las restantes Comunidades Autónomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario