El pasado día 30 de Septiembre se presentó en rueda de prensa la IX Fiesta de la Vendimia que se celebrará los próximos días 8, 9 y 10 de octubre en Cangas del Narcea.
En la presentación participó el Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, el Alcalde de Cangas del Narcea, José Manuel Martínez, el Presidente de la Junta de Hostelería del Principado, José Luis Álvarez Almeida, el presidente de la IGP del Vino de la tierra de Cangas, Ángel Barrero y el Cofrade Mayor del Vino de Cangas, José Ramón Teimil.
El Consejero aprovechó su intervención en este acto para destacar que la Consejería de Medio Rural y Pesca otorgó al Consejo Regulador de la IGP Vino de la Tierra de Cangas una subvención en 2010 por importe de 78.612 €, de los que 40.208 € se dedicaron a gastos de funcionamiento y 38.404 se destinaron a la promoción de estos caldos.
Hizo referencia a la firma en julio de 2009 de un convenio entre el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA),
la Asociación de Vino de Calidad de Cangas y la Asociación de Productores y Elaboradores de Vino de Cangas del Narcea, para el desarrollo de un plan de investigación y desarrollo tecnológico del cultivo de la vid y la elaboración de estos caldos.
Dicho plan tiene por objeto la selección clonal de las variedades acogidas a vinos de Calidad de Cangas, y el estudio de las condiciones de cultivo de la vid más adecuadas (poda, marco de plantación y portainjertos) y mejor adaptadas a las características de este territorio. El convenio cuenta con una dotación económica de 329.565 € y tendrá vigencia hasta 2011.
Por último, destacó el crecimiento tanto cualitativo como cuantitativo de los vinos tal y como demuestran las cifras de producción. Recordó que en 2009 la producción alcanzó la cifra de 71.248 litros, un 9,4 por ciento más que en 2008, "lo que da una idea del grado de consolidación del sector".
El Alcalde de Cangas del Narcea destacó y agradeció la implicación de la Junta Local de Hostelería en la organización de esta Fiesta desde sus inicios hace 9 años. Aseguró que el objetivo principal que se buscaba en aquel entonces está sobradamente cumplido,
la promoción de un producto como el vino y la comarca.
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea además de colaborar en la organización de la Fiesta en el montaje y desmontaje de los stands, seguridad, etc... este año también ha colaborado codo con codo con la Junta Local de Hostelería en la organización, a través del recién creado Consorcio Turístico de Cangas del Narcea.
También mencionó
la próxima celebración del VIII Congreso de Museos del Vino de España en Cangas del Narcea los días 21, 22 y 23 de octubre, que será la puesta de largo del Museo del Vino de Cangas del Narcea. Un Museo del Vino de Cangas que, que ya se está viendo, contribuirá a dinamizar el sector turístico en la comarca.
No quiso olvidarse del conflicto minero que estos días tiene en vilo al suroccidente y que mantiene a mineros acampados delante del Ayuntamiento cangués a la espera del pago de las nóminas atrasadas.
José Luis Álvarez Almeida, por su parte, se sintió muy orgulloso del trabajo realizado por la Junta Local de Hostelería, "ejemplo de trabajo de promoción y desarrollo para la Junta de Hostelería del Principado". También destacó la implicación de Raúl Teimil con Cangas del Narcea y el vino como miembro de la Junta de Hostelería del Principado.
Ángel Barrero destacó la labor de productores y bodegas que desde hace años apuestan por la calidad. Añadió que es una gran labor de producción complicada debido a la especial orografía de la zona que desarrolla "una viticultura de montaña y heroica".
Fue el propio Teimil el encargado de resumir la programación de la Fiesta de la Vendimia en la que cabe destacar la entrega de la Cepa de Oro al Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el concurso de racimos, la escenificación de una pisada tradicional o el hermanamiento entre la Cofradía del Vino de Cangas y la Cofradía del Serenísimo Capítulo do Albariño de Cambados.
PROGRAMAJueves, 30 de Septiembre 201012:00 h. Presentación oficial de la IX FIESTA DE LA VENDIMIA ante autoridades y medios de comunicación. Seguido de una degustación de Vino de la Tierra de Cangas y productos típicos de la zona. Se celebrará el acto en la Sala de Prensa del Edificio Administrativo de Servicios Múltiples (EASMU) en Oviedo.
Martes, 5 de Octubre 201020:00 h. Presentación oficial de la IX FIESTA DE LA VENDIMIA ante autoridades y medios de comunicación.
Seguido de una degustación de Vino de la Tierra de Cangas y productos típicos de la zona. Se celebrará el acto en la Bodega Monasterio de Corias en Cangas del Narcea.
Entrega de la Cepa de Oro de la Junta Local de Hostelería a la persona destacada como embajador del Vino de la Tierra de Cangas, de sus costumbres y tradiciones. Este año el galardón recae en el Excelentísimo Miguel Ángel Revilla Roiz (Presidente de Cantabria).
Viernes, 8 de Octubre 201020:00 h. Inauguración oficial de la IX FIESTA DE LA VENDIMIA por autoridades, técnicos y Junta Local de Hostelería, en el Parque de la Estatua del Minero en Cangas del Narcea.
Actuaciones de grupos regionales de gaitas y baile.
Comienzo del desarrollo de las jornadas por las calles de la villa.
Exposición de artesanía, productos típicos locales, regionales y nacionales.
Exposición con degustación y venta de los Vinos de la Tierra de Cangas.
Concurso de racimos: “En la carpa de Vino de Calidad de Cangas, exposición de racimos presentados y premiados en el concurso. Exposición por variedades”.
Sábado, 9 de Octubre 201011:00 h. Comienzo de la actividad en las calles. Durante todo el día podrán disfrutar de la animación con grupos folclóricos y gaitas.
12:00 h -
14:00 h Juegos Infantiles en el Parque de la Estatua del Minero.
11:30 h. En la Basílica Sta. Mª Magdalena celebración de los Actos Religiosos, dando comienzo el VII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Cangas.
Misa cantada por la Coral Polifónica de Cangas del Narcea.
Exposición de artesanía, productos típicos locales, regionales y nacionales.
Exposición con degustación y venta de los Vinos de la Tierra de Cangas.
Exposición de artesanía, productos típicos locales, regionales y nacionales.
Exposición con degustación y venta de los Vinos de la Tierra de Cangas.
Animación con grupos folclóricos y gaitas.
13:00 h. En el Teatro Toreno, Acto del VII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Cangas para el nombramiento de nuevos Cofrades y Cofrades de Honor.
18:00 h. En el patio del Ayuntamiento, Recepción de Cofradías por parte de la Cofradía del Vino de Cangas.
23:00 h. Verbena en el Parque de la Estatua del Minero amenizada por el Dúo EVER.
19:00 h. Salida del desfile de la Plaza del Ayuntamiento con el carro, las vacas, la vendimia y todas las cofradías presentes hasta la Plaza de la Iglesia para proceder a la Escenificación de una pisada tradicional de uva con la colaboración de la Peña La Castaña, seguido del brindis por el cachu. A continuación espicha tradicional el Vino de la Tierra de Cangas.
Domingo, 10 de Octubre 201011:00 h. Continuación de las jornadas con diversas actividades en las calles.
PROGRAMA14:00 h. Entrega de premios del II Concurso de Racimos de la IGP del Vino Calidad de Cangas.
• Los días 21, 22 y 23 de octubre se celebra en Cangas del Narcea el
VIII Congreso de la Asociación de Museos del Vino de España, abordando el tema “Vino, paisaje y naturaleza”.
TIRO AL PLATO: VII Trofeo de la Vendimia de Cangas del Narcea
Se disputará el primer premio: RACIMO DE ORO de la Junta Local de Hostelería, 26 trofeos más de plata y petacas de cartuchos JG.
Organiza: Club de Tiro La Pólvora
Fuente: Ayto. Cangas del Narcea - insertado por el usuario del foro: tornadijo
Fecha: 06-10-2010