miércoles, 20 de octubre de 2010

Cangas pone el vino a enfriar


La villa ultima los preparativos del congreso de museos vitivinícolas, que se inicia el jueves con varias charlas

CANGAS DEL NARCEA. PEPE RODRÍGUEZ Cangas del Narcea tiene un reto este fin de semana. A partir del jueves organiza, con el Museo del Vino de Santiso como gran protagonista, el VIII Congreso Nacional de Museos del Vino, por lo que la villa se convertirá, por unos días, en la capital de España en cuando a lo que esta bebida se refiere.

La Asociación de Museos del Vino realiza su congreso anual aprovechando este evento y, por eso, se espera la presencia de algunas de las personas más relevantes en el mundo vitivinícola en Cangas. Son 34 los museos que hay en España en este sector, y todos ellos con muy diferentes características. El de Cangas, según lo define Lluis Tolosa, que es el director del congreso, «es uno de los más especiales por su vinculación con el paisajismo. El lema de este congreso es vino, paisaje y naturaleza y, por lo tanto, Cangas del Narcea es el sitio ideal para hacerlo».

Esta tendencia a valorar el paisaje del vino es relativamente moderna y está en pleno auge, ya que los criterios de marketing de un producto tan pegado a la tierra aconsejan que se venda el terreno al que está ligado. Ahí Cangas tiene una gran ventaja sobre otros territorios. Los expertos creen que es una de las ventajas competitivas claras del vino del Narcea.

Los representantes de los museos estarán hasta el sábado intercambiando experiencias y solucionesa problemas comunes, usando las instalaciones, también, de la Casa de Cultura de la villa, situada en el Palacio de Omaña. Las ponencias tendrán un fuerte componente cultural, pues los encargados de llevarlos a cabo pueden presumir de una categoría académica importantísima.

Este alto nivel técnico hace que el congreso sea apto sólo para profesionales, no para público en general, ya sean del mundo del vino, museístico, paisajístico, turístico o del medio ambiente. Los asistentes también tendrán la oportunidad de visitar bodegas y viñas de la zona, como es lógico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario