Zaragoza
Las Naciones Unidas, a través de su Oficina de Apoyo a la Década Internacional del Agua 'Agua para la Vida', con sede en Zaragoza, y la
Compañía de Inventarios Naturales (CINTV) han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de difundir la serie documental dedicada al agua, 'Mundos de Agua', que se emitirá con motivo de la celebración de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, y durante el desarrollo de la Muestra, en todos los países de habla castellana del mundo y en aquellos en los que el castellano "empieza a tomar relevancia".
Así lo explicaron el director de la Oficina de Apoyo a la Década Internacional del Agua en la capital aragonesa, Carlos Fernández Jáuregui; el responsable de la
CINTV, Juan Antonio Domínguez; y el presidente de la
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla y León, José Manuel Jiménez, en una rueda de prensa celebrada en la Casa Solans de Zaragoza.
La Oficina de
Naciones Unidas para la Década del Agua tiene como objetivo promocionar y educar en todas las cuestiones relacionadas con el agua y de ahí surge el acuerdo con la Compañía de Inventarios Naturales para difundir a nivel internacional esta serie, que se ha filmado en lugares como América Latina, Estados Unidos, Asia y África. Además, una parte de los contenidos referentes a agua dulce se han filmado en Castilla León.
El documental, que consta de 26 episodios, refleja el lema de la
ONU 'Agua para la vida'. Grabados en alta definición, se encuentran en proceso de montaje. "Terminaremos en abril y la serie se emitirá coincidiendo con el comienzo de la Expo", aseguró el responsable de la
CINTV, Juan Antonio Domínguez. La evolución de esta serie documental, de "riesgo económico muy alto", puede seguirse en internet, en la página 'www.mundosdeagua.org', donde se ha establecido un seguimiento diario de los equipos de rodaje.
'Mundos de Agua' es la primera serie documental española dedicada al agua y rodada íntegramente en alta definición. Dos equipos de rodaje en superficie, uno submarino y más de quince profesionales trabajan en esta producción.
Con esta serie, se intentará "mostrar al mundo que todavía estamos a tiempo" de aprovechar correctamente un recurso natural como el agua, sin desperdiciarlo, y para conseguirlo se incide en "informar y educar a la población para dar a conocer el verdadero valor del agua", indicó Juan Antonio Domínguez.
AMPLIA DIFUSIÓNPara llegar al mayor número de personas posibles la serie se difundirá en TVE y su canal internacional y se entregará a a instituciones para que faciliten su distribución. Podrá verse en "33 países de América Latina, Unión Europea y África, y en los lugares en los que el castellano está comenzando a tomar relevancia", concretó Fernández Jáuregui.
"Queremos llegar a todas las personas posibles con el mensaje de que el agua es la fuente de vida del planeta y que tiene un alto valor para todos los seres vivos", de forma que "lo que hagamos con el agua es muy importante para los países desarrollados y para los menos desarrollados".
'Mundos del Agua' es una coproducción de
CINTV, TVE y Grupo Hotelines, patrocinada por la
Fundación Patrimonio Natural y apoyada por socios como WWF, Unicaja Obra Social, FIDA, la compañía Trangworld y Última Aventura.
FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURALEl presidente de la
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, José Manuel Jiménez, explicó que este organismo público, cuando se fundó en el año 2005, se marcó dos objetivos, "canalizar los fondos privados hacia la labor de mejora del medio ambiente y difundir el inmenso patrimonio natural de la región de Castilla y León, en el que el agua es un elemento muy importante". De hecho, "el río Duero es Castilla León y Castilla León es el Duero", expresó.
Por este motivo, "cuando la Compañía de Inventarios Naturales nos planteó participar en esta serie documental estuvimos encantados, porque éste es un gran producto y la participación en este proyecto es muy importante" para esta comunidad autónoma.
OFICINA PARA LA DÉCADA DEL AGUAEn otro orden de cosas, el director de la Oficina de Apoyo a la Década Internacional del Agua en la capital aragonesa, Carlos Fernández Jáuregui, defendió la actividad de esta sede de la
ONU ante las criticas y explicó algunas de las acciones que está desarrollando en este momento.
Así, en España se apoya el establecimiento de la Agencia Vasca del Agua; se ha organizado un grupo de trabajo con el Gobierno de Aragón para revisar las acciones en cuestión de agua "a nivel
ONU y Ejecutivo aragonés"; existe un acuerdo con la Cámara de Comercio de Zaragoza para que la Oficina participe en la Cumbre Mundial del Agua que se celebrará en Zaragoza con motivo de la Expo y en la Feria del Agua.
Además, se ha firmado un acuerdo con el gobierno vasco para difundir la película 'El Sueño del Agua'; y la Oficina "da asistencia técnica a Palencia para mejorar la gestión de los recursos hídricos en esta zona y también lo hace en Las Palmas, Tenerife y Lanzarote".
Fuera de España, continuó Fernández Jáuregui, "en septiembre llevaremos a cabo una reunión sobre el saneamiento de agua en el mundo" y su tratamiento desde 2005 hasta ahora "y cómo han avanzado los países". Esta reunión "se hará en Zaragoza tras la Expo", avanzó.
También, se trabaja en documentos y publicaciones de interés sobre estas cuestiones "y desarrollaremos con una universidad española la formación de gerentes en materia de agua", dado que existe una carencia de estos profesionales.
PABELLÓN NACIONES UNIDAS EN LA EXPOPor otra parte, Carlos Fernández Jáuregui avanzó que el próximo día 19 de marzo se adjudicará la empresa que construya el pabellón de Naciones Unidas en la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. "La temática del pabellón ya está construida y sigue el lema de 'Agua para la vida'", agregó. En este pabellón, "habrá una zona de teatro para que todas las agencias de la
ONU puedan llevar a cabo sus actos puntuales".
Naciones Unidas celebrará su día en la Muestra el 26 de agosto, "y habrá un evento especial", en el que está previsto la asistencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. "También se prevé su asistencia a la inauguración de la Expo dado que existe una invitación oficial" para ello, concluyó.